Contact0 : 985-172504 | 699-434-794

ancianos en verano

Cuidando a Nuestros Mayores en Verano

El verano es una época para disfrutar del sol, la naturaleza y momentos memorables con nuestros seres queridos. Sin embargo, para los adultos mayores, las altas temperaturas y la intensidad de ese calor pueden presentar desafíos significativos para su salud.

Entendiendo los riesgos del verano para los adultos mayores

Los efectos del calor extremo en la salud de los adultos mayores pueden ser significativos. Comprender los riesgos es el primer paso para garantizar el bienestar. Desde Vitalastur compartimos con vosotros estos consejos para cuidar la salud de los adultos mayores durante los meses más calurosos del año, reforzando los cuidados en cuanto a hidratación, vigilando siempre la posible bajada de la presión arterial.

El desafío de afrontar las bajadas de tensión arterial en verano

Las altas temperaturas del verano pueden afectar a personas de todas las edades, pero los adultos mayores en particular pueden sufrir bajadas de tensión arterial, un gran peligro durante el verano. La buena noticia es que con la combinación adecuada de cuidados y precauciones es posible minimizar el impacto en la salud cardiovascular.

La relación entre el calor y la presión arterial en adultos mayores

Las altas temperaturas pueden provocar vasodilatación, lo que significa que los vasos sanguíneos se ensanchan, causando una disminución en la presión arterial. En los adultos mayores, cuyo sistema cardiovascular puede ser más vulnerable, estos cambios pueden llevar a episodios de bajadas de tensión arterial.

Claves para afrontar la bajada de presión arterial

Hidratación continua

Mantenerse hidratado es fundamental para ayudar a mantener una presión arterial estable. Incentivar a beber suficiente agua a lo largo del día, incluso si no sienten sed. Además, ofrecer bebidas con electrolitos puede ayudar a reponer los minerales esenciales perdidos debido a la sudoración.

Comidas regulares y nutritivas

Fomentar una alimentación equilibrada y regular puede ayudar a estabilizar la presión arterial. Cuidado con las comidas pesadas y ricas en carbohidratos refinados puede prevenir cambios drásticos en los niveles de azúcar en la sangre, lo que a su vez puede influir en la presión arterial.

Evitar exposición prolongada al calor

Evitar pasar demasiado tiempo al sol durante las horas más calurosas del día. La exposición prolongada al calor puede aumentar las posibilidades de experimentar bajadas de tensión arterial.

Actividad física con moderación

Incentivar a mantener una rutina de actividad física suave y regular. El ejercicio moderado puede ayudar a mantener una buena circulación sanguínea y contribuir a mantener la presión arterial en niveles adecuados.

Vestimenta apropiada

Sugerir siempre el uso de ropa ligera y transpirable en verano. Los materiales naturales como el algodón son ideales, ya que ayudan a regular la temperatura corporal y prevenir el sobrecalentamiento.

Control médico regular

Es esencial que los adultos mayores mantengan un control médico regular, especialmente durante el verano. El  médico puede ajustar la medicación si es necesario y proporcionar orientación específica para prevenir bajadas de tensión arterial.

Controlar el estrés

El estrés repercute de forma negativa en la presión arterial. Fomentar técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda o el yoga, puede ayudar a reducir el estrés y promover una presión arterial saludable.

Precauciones en el hogar

La vivienda debe estar adecuadamente ventilada y que haya acceso a aire acondicionado o ventiladores. Mantener un ambiente fresco y cómodo en casa. Además, controlar regularmente la temperatura interior.

Atención a la medicación

Revisar los horarios de toma de medicamentos durante el verano, ya que algunas medicinas pueden verse afectadas por el calor. Evitar almacenar medicamentos en lugares calurosos y húmedos.

Cuidado de la piel

Enseñar a los adultos mayores sobre la importancia de cuidar su piel del sol. Utilizar protector solar de amplio espectro y renovar la aplicación cada pocas horas, así como después de nadar o sudar, es crucial para prevenir quemaduras solares y daños a largo plazo.

Hidratación Inteligente: Cómo prevenir la deshidratación de los adultos mayores durante el verano

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta cambios en la función renal y en la sensación de sed, lo que puede llevar a una mayor vulnerabilidad a la deshidratación. Además, algunos adultos mayores pueden estar tomando medicamentos que afectan la regulación de líquidos en el cuerpo, por lo tanto, asegurarse de que los adultos mayores se mantengan hidratados es esencial, la prevención de la deshidratación durante el verano requiere una combinación de atención, educación y acciones prácticas.

Consejos para prevenir la deshidratación

Para asegurarnos de que nuestros seres queridos mayores se mantengan hidratados y disfruten de la temporada de calor de manera segura y saludable, es importante fomentar la importancia de beber líquidos regularmente, estableciendo horarios para beber agua, incluso si no sienten sed. Tener una botella de agua a mano y visible puede servir como recordatorio constante.

  • Ofrecer distintas bebidas: Además de agua, ofrecer jugos naturales, infusiones de hierbas sin cafeína y caldos ligeros. Estas opciones pueden ayudar a mantener la hidratación y brindar variedad de sabores.

 

  • Alimentos con alto contenido de agua: Incluir alimentos ricos en agua en la dieta, como frutas (sandía, melón, fresas) y verduras (pepino, lechuga, calabacín). Estos alimentos no solo proporcionan hidratación sino también nutrientes esenciales.

 

  • Evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol: Estas sustancias pueden contribuir a la deshidratación al actuar como diuréticos. Fomente el consumo moderado o, en el caso del alcohol, evitarlas en la medida de lo posible.

 

  • Reconocer los signos de deshidratación: Enseñar a los adultos mayores y sus cuidadores sobre los signos de deshidratación, que pueden incluir sequedad en la boca, piel seca, fatiga, confusión y orina de color oscuro. La detección temprana es clave para prevenir complicaciones.

 

  • Utilizar recordatorios: Colocar notas recordatorias en lugares visibles, como la nevera o la mesa, para animar a los adultos mayores a beber líquidos regularmente. Además, es importante consultar con un profesional de la salud sobre la cantidad de líquidos que se debe consumir diariamente, especialmente para quienes se encuentran tomando medicamentos que puedan afectar la hidratación.

Para finalizar este artículo, recordemos que cuidar la salud de los adultos mayores en verano requiere una combinación de atención y precaución. Al seguir estos consejos, estaremos brindando a nuestros seres queridos mayores la protección necesaria para disfrutar de la temporada cálida de manera segura y saludable. El bienestar es la prioridad, y cada esfuerzo que hagamos para asegurarlo hará una diferencia significativa en la calidad de vida de nuestros adultos mayores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest